Cuando hablamos de la Navidad lo primero que se nos viene a la cabeza son reuniones familiares, decoración navideña, luces, villancicos….pero nunca o casi nunca nos imaginamos casarnos en esta época.

En este post os hablaré de lo maravilloso que sería casaros en esta fecha. Para mí, la navidad es una época especial, donde la luz, la alegría y los sueños se magnifican. Por eso os digo que como wedding planner, organizar una boda en este entorno hace que cualquier boda se convierta en mágica.

Comencemos por unos de los complementos protagonistas del día.

 El frío no tiene que ser una excusa para no luciros como os  merecéis, por tanto, dejemos paso a  la prenda por excelencia del invierno, el abrigo.

Aunque la última tendencia de las bodas de invierno es dejar a un lado el velo o la mantilla, para dejar el protagonismo a la capa, cual caperucita roja, aunque una toca de lana sería genial, más aún si decidís celebrarlo en el campo.

 Y para entrar pisando fuerte tenéis que prestar mucha atención al calzado. Al ser temporada de invierno un millón de opciones tenemos. Desde la bota alta, botines, sandalias o simplemente un zapato cerrado.  Lo importante es que vaya todo según tu estilo y que la comodidad sea tu prioridad. Podéis inclinaros a colores clásicos como los azules o burdeos o tonos pastel o darle un toque más divertido con los colores predominantes en Navidad verde o rojo.

No podemos olvidarnos del completo por excelencia, el ramo de novia. Miles de formas y colores pueden tener, pero sin duda no podrá faltar las plantas típicas de esta época el  acebo y el  muérdago deben de estar presentes en vuestro ramo.

En todas las bodas, sea cual sea la temporada, la decoración es una parte importantísima. La Navidad nos dará mucho  juego para que la decoración sea espectacular. Tanto si vuestra ceremonia es religiosa o civil, el toque navideño estará presente

La iglesia, normalmente en esta época ya están decoradas. Si queréis una decoración propia, os aconsejo que decidáis la fecha para principios de diciembre. Los templos no suelen estar adornados, por tanto es idóneo para decorar. Pero si ya lo están podéis darle un toque personal sobre lo ya decorado.

Decorar las puertas tanto si es iglesia como juzgado o ayuntamiento es otra forma de plasmar una decoraciòn navideña, que a veces puede resultar muy  divertida.

Aunque si vuestra ceremonia es civil, no hay nada más bello que casarse en un entorno idílico, donde el blanco de vuestro vestido se fusionará con el blanco de la nieve. 

Por supuesto la decoración de las mesas, es parte fundamental en una boda. Si a esto le sumamos que es temática navideña, la maravilla está servida. 

Los centros de mesa se pueden poner,  bien en forma de guirnalda ( si la mesa es alargada) o forma de corona ( si la mesa es redonda ), tanto una forma u  otra hay que cuidar los detalles. Por supuesto los colores verdes, rojos, dorados…destacaran en la mesa acompañados de las plantas de esta época.

Tanto los detalles de la mesa como la comida tienen que crear una ambiente mágico. No podemos olvidar la tarta nupcial, miles de sabores y formas  podéis  escoger.

Y por supuesto es temporada de regalos, con lo cual no podemos  olvidar el regalo de nuestros invitados. Podemos hacerlo ecológicos, decorativos, comestibles, etc. Lo importante es que sepan que estáis agradecidos de que os acompañen el día más especial de vuestras vidas.

Y no hay una buena boda si al final no culmina con la tan ansiada luna de miel. Muchas parejas eligen el calor y la playa para descansar con lo cual viajaran al hemisferio sur. Pero para seguir con la temática, viajar a Nueva York para patinar delante de Rockefeller center o deambular por las calles y callejones de la ciudad más navideña de Europa Alsacia,  sin duda serán destinos de ensueño. Pero una navidad no estaría completa si no soñamos como niños y para ello que mejor que ir a visitar al gran protagonista de la navidad Papa Noel en Laponia.

es_ES
es_ES