Al igual que en la ceremonia religiosa, la civil también tiene sus ritos. Una de las ventajas de las bodas civiles es que los novios tienen la oportunidad de crear una estructura y un guión totalmente personalizado. Existen varias ceremonias simbólicas para bodas que en muchas ocasiones son incluidas en la boda civil.

Si tenéis wedding planner, os puede aconsejar el  más indicado para vuestra historia o tipo de ceremonia.

CEREMONIA DE LA ARENA

Es sin duda la más usada en las parejas. Simboliza la unión inseparable de los dos.  A través de un vertido de arenas que puede ser  de diferentes colores e incluso que provenga de  sitios distintos (según el lugar de procedencia de cada uno). El resultado es espectacular al mezclarse ambas provoca unas  ondas que será un bonito recuerdo de vuestro día.

CEREMONIA RELOJ DE ARENA

Esta opción es muy parecida a la anterior, aunque es menos popular. Consiste en llenar un reloj de arena vertiendo simultáneamente. El contenido puede ser arena, confeti, bolitas…..lo que se quiera, sea cual sea lo que se elija para el relleno del reloj el significado «la unión a lo largo del tiempo» no cambiará.

CEREMONIA DE LA PLANTACIÓN

Esta opción es la más escogida por las parejas que quieren una boda ecológica. Simboliza las raíces de la relación y el continuo crecimiento del amor. Existen dos maneras de hacerla: plantar un árbol en una maceta para posteriormente transplantarla a un lugar elegido por la pareja. O bien en el mismo lugar hacer la plantación, está última, es más complicada si el terreno donde se esté celebrando la ceremonia no es de su propiedad.

CEREMONIA DE LA LUZ

Este es el ritual más común. Consiste en el encendido de dos velas idénticas (cada una de las cuales simboliza a cada uno de la pareja), que se unirán con el prendimiento de otra vela, bien del mismo tamaño o mayor. 

CEREMONIA DE LA ROSA

La rosa es la flor por excelencia en el amor. Tras el intercambio de alianzas la pareja se regala una rosa roja, que pondrán en un jarrón en un sitio visible de la casa. Estas rosas nunca deben de estar marchitas y cuando empiezan a ponerse feas hay que cambiarlas por otras. 

El significado de esta ceremonia es  la dedicación que tenemos que tener día a día con nuestra pareja y en el momento que vemos que empieza a marchitar debemos de cambiar el rumbo e intentar que vuelva a estar como el primer día, esto se hará con el cambio de rosa.

 

CEREMONIA DEL VINO

El vino es símbolo de abundancia, alegría y vida. Para hacer este tipo de ceremonia se precisan tres decantadores( uno con vino tinto, otro con vino blanco y un tercero vacío)  o un decantador y dos botellas de vino. 

 Mientras que el oficiante realiza una lectura apropiada a la ceremonia, cada miembro de la pareja coge uno y simultáneamente decantarán al vacío. Después el oficiante les sirve una copa para que degusten su propia mezcla. Al beber significará que se están convirtiendo en una sola sangre. Al acabar el ritual, las copas serán levantadas hacia los invitados haciéndoles testigos de esta promesa de amor.

Este ritual es muy apropiado para aquellas parejas que les gusta disfrutar de un buen vino.

 

CEREMONIA DEL CUADRO

Este tipo de ceremonia no está muy implantada en nuestro país. Esto se debe entre otras cosas al temor de manchar los trajes. Sin embargo, su significado es quizás de los más románticos.

Un lienzo en blanco significa el gran día de la ceremonia y un nuevo amanecer. Cada color derramado en el cuadro son las experiencias que va a ir adquiriendo durante el matrimonio. Cada color que surja será una circunstancia que traerá felicidad, experiencias, adversidad….

Cada uno escogerá sus colores preferidos, llenaran dos recipientes de cada pintura. Al mismo tiempo colorearan el lienzo, lo que dará un resultado de ambas tonalidades. Dará una forma especial y será representación de su unión y un recuerdo de ese día.

 

 

RITO DE LA UNION DE LAS MANOS O HADFASTING

Este rito procede de la cultura celta. Consiste en la unión de las manos, y la finalidad es hacer el símbolo de infinito. Para ello se entrelazan las mano derecha de uno con la izquierda del otro. El oficiante las ata entonces con un cordel o un lazo y los novios formulan los votos, comprometiéndose a mantener esa unión. 

Este rito, también se hace en las ceremonias religiosas.

 

CEREMONIA TEMATICA

Las bodas civiles cada día están tomando más protagonismo. Quizás uno de los motivos son  la personalización 100%. Así hay parejas que se decantan por bodas medievales otras ambientadas en alguna película, comics, música u otras culturas, etc. Las opciones son infinitas así como los rituales que se quiera escoger.

Todas ellas serán  ideas para bodas de lo más emocionantes y cargadas de originalidad. Solo tenéis que decidir la que encaje con vuestro estilo de vida, gustos, etc. .Eso si….no olvidéis del ¡ BESO !.

es_ES
es_ES