El temor que tienen todas las parejas es: anular su boda y tenerla que posponer para otro día. Pero jamás se pasa por la cabeza tenedla que aplazar por una pandemia mundial. La situación que está pasando ahora mismo es difícil de asimilar, creo que nos costará muchos años digerir todo lo que en este momento está pasando en el mundo y con más virulencia en España.

Por esta pandemia llamada covid-19, muchos novios tienen que aplazar su enlace ¡OJO! es aplazar que no cancelar. Un aplazamiento supone cambiar a otra fecha vuestra boda, con todos los servicios contratados antes: finca, flores, fotógrafos e incluso wedding planner.

Cuando las parejas comienzan a preparar la boda con un año e incluso años de antelación, en su lista de cosas por hacer y comprar, nunca o casi nunca está un seguro para bodas. Como wedding, siempre aconsejo que se hagan uno, pues por poco dinero están cubiertos de situaciones que años atrás no saben si ocurrirán.

Si habéis tenido que posponer vuestra boda debido al covid-19, lo primero que tenéis que hacer es avisar a todos los proveedores lo antes posible: finca, floristería,

peluquería, etc. Para que, cuanto antes lo sepan y os puedan dar fechas, y en algunos casos, no cobraros los plazos estipulados. Si tenéis contratado una wedding lo normal es que ella se ponga en contacto con todos los proveedores para intentar encajar otra fecha y que os suponga el menor estrago posible.

Si contratasteis un seguro de boda, aunque la mayoría no lo tenga, mirad si os cubre en caso de pandemia (coronavirus). Este seguro no es muy conocido, forma parte del seguro de cancelación de eventos. No es obligatorio pero es enormemente útil. Pues su finalidad es garantizar el pago de servicios que ya habéis contratado. Después de todo el

desembolso que se hace por una cantidad mínima nos aseguramos que parte de nuestro dinero no se pierda.
Cada seguro asume de manera distinta sus condiciones legales. Con lo cual, las cláusulas pueden cambiar de un seguro a otro. Y como todos, las tarifas cambian según lo que habéis asegurado.

Habrá proveedores, que les resulte muy difícil encajar fechas con vosotros ya que la mayoría tenían cerrada la temporada. Si es así, y os gusta los proveedores que contratasteis, os podríais ir a otra fecha como por ejemplo temporada baja.
Eso si, respetando los precios que teníais estipulados antes, nunca deben de aprovecharse del momento y subir las tarifas, tened en cuenta que es aplazar no anular.

También os proponemos una cosa, si habéis decidido posponerla pero aun sin fecha, podéis enviadle a cada invitado por cualquier medio que queráis, una nota en la que le comuniquéis que habéis aplazado la boda. Una general o según tipo de invitados (familia, amigos, trabajo…) ya como más os guste.

Sobre todo no os preocupéis todo tiene solución, y si estáis perdidos os recomiendo que contratéis a un profesional de organización de bodas, pues ellos os guiarán y os aconsejaran los pasos que debéis seguir.

En el siguiente blog, os daremos algunos consejos si tenéis que adaptar vuestro vestido de novia, en el caso que la boda la pospongáis a otoño-invierno.

es_ES
es_ES